En 2013, el Campus Villarrica de la Universidad Católica de Chile dio el primer paso para constituir un Territorio STEM en la región de La Araucanía al implementar el programa educacional Experimento de la Fundación Siemens Stiftung.
El éxito del proyecto, y el gran interés de alumnos y docentes de diversas instituciones en la experiencia, originó la idea de formar una alianza educativa con foco en desarrollo sostenible. A medida que la iniciativa fue creciendo en número de actores , zonas e ideas colaborativas, derivó en un Territorio.
El Campus Villarrica de la Universidad Católica asumió el liderazgo organizando una serie de actividades como congresos y charlas, convocando a distintas organizaciones y congregando a autoridades públicas, lo que les permitió conectar diferentes áreas geográficas, algunas de ellas alejadas entre sí.
El objetivo principal de este Territorio es fomentar la colaboración en temáticas de educación STEM con un enfoque holístico basado en esta zona del sur de Chile, para pensar y construir un Territorio sustentable capaz de enfrentar la crisis medioambiental y otras.
Hoy, el Territorio Macro Zona Sur está integrado por 15 instituciones que conforman un grupo grande, diverso y extenso geográficamente, con el objetivo común de fortalecer esta iniciativa y, a través suyo, multiplicar el alcance a nivel escolar y docente, a partir de metas y visiones estratégicas.
Trabajan en proyectos propios con el fin de colaborar e impactar en la educación más allá de las fronteras del Territorio.
Compartir en