TERRITORIO STEAM

MACROZONA


SUR


NOVEDADES


foto-1-
Universidad Austral de Chile
Docentes se capacitaron en metodologías activ...
Fueron cinco talleres de distintas temáticas donde los profesores y profesoras pudieron aprender nuevas metodologías ...
16/11/2022
314027982_553092450155756_4451733873266242451_n
Pontificia Universidad Catolica de Chile
El territorio STEAM Macrozona Sur "Saberes en...
El territorio steam macrozona sur y la Universidad Austral de Chile invitan al Seminario de formación docente “Metodo...
02/11/2022
universidad-768x334-3
Siemens Stiftung
Territorio STEM Macro Zona Sur, Chile: Promov...
En 2013, el Campus Villarrica de la Universidad Católica de Chile dio el primer paso para constituir un Territorio ST...
24/10/2022

¿QUÉ ES


SABERES


EN RED?


Una Red por la educación STEAM en la Macrozona Sur de Chile, orientada al fortalecimiento de la cadena educativa con foco en el desarrollo sustentable del territorio.

LA RED


Nos hemos propuesto fomentar la colaboración en temáticas de educación STEAM
con un enfoque holístico y pertinencia territorial, con la finalidad de pensar y construir de manera sustentable el Territorio de la Macrozona Sur, ante el escenario actual de crisis global.

  • Fomentar el diálogo y la formación de las comunidades educativas en torno a las políticas y prácticas educativas STEAM.
  • Apoyar, difundir y generar sinergias entre las actividades y proyectos de educación socioambiental que ejecutan los miembros de la red en la macrozona.
  • Generar recursos educativos para las comunidades de la macrozona, que sean pertinentes territorialmente y que consideren los conocimientos y saberes locales.

¿QUIÉNES FORMAN PARTE DE LA RED?


EL TERRITORIO


La Macrozona Sur está integrada por las regiones de:

home-araucania-03 home-araucania
home-los-rios-01 home-los-rios
home-los-lagos-01 home-los-lagos

¿EDUCACIÓN STEAM?


Card Back Card Front
Card Back Card Front
Card Back Card Front
Card Back Card Front
Card Back Card Front

La educación STEAM es un modelo de aprendizaje interdisciplinario que aborda 5 disciplinas:
la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas.

Entendemos la educación STEAM como un conjunto interconectado de disciplinas que ofrecen herramientas para abordar las problemáticas de un territorio. Tenemos un enfoque particular de estas disciplinas, en tanto buscamos potenciar su aporte a la sostenibilidad y el bien común de la macrozona.

  • TERRITORIO STEAM MACROZONA SUR forma parte de la Red STEAM Latam, una iniciativa coordinada por Fundación Siemens que conecta a más de 90 organizaciones de 13 países de Latinoamérica, construyendo un ecosistema de educación colaborativo que busca impulsar la educación STEAM de calidad, mediante innovadoras herramientas educativas que apuntan a lograr una formación integral que fomente el bien social y el desarrollo sostenible.
  • Los Territorios STEAM surgen de la unión de distintos actores de la sociedad civil, la educación, el sector privado y el Estado, que cohabitan un espacio geográficamente definido, formando redes orientadas a fomentar y fortalecer el sistema educativo STEAM, además de incorporar una agenda STEAM para el desarrollo sustentable del Territorio.

    El territorio STEAM Macrozona Sur está coordinado por el Centro de Desarrollo Local (CEDEL) de la Universidad Católica de Chile, sede Villarrica.

TERRITORIO STEAM

MACROZONA


SUR


NOVEDADES


foto-1-
Universidad Austral de Chile
Docentes se capacitaron en metodologías activ...
Fueron cinco talleres de distintas temáticas donde los profesores y profesoras pudieron aprender nuevas metodologías ...
16/11/2022
314027982_553092450155756_4451733873266242451_n
Pontificia Universidad Catolica de Chile
El territorio STEAM Macrozona Sur "Saberes en...
El territorio steam macrozona sur y la Universidad Austral de Chile invitan al Seminario de formación docente “Metodo...
02/11/2022
universidad-768x334-3
Siemens Stiftung
Territorio STEM Macro Zona Sur, Chile: Promov...
En 2013, el Campus Villarrica de la Universidad Católica de Chile dio el primer paso para constituir un Territorio ST...
24/10/2022

¿QUÉ ES SABERES


EN RED?


Una Red por la educación STEAM en la Macrozona Sur de Chile, orientada al fortalecimiento de la cadena educativa con foco en el desarrollo sustentable del territorio.

LA RED


Nos hemos propuesto fomentar la colaboración en temáticas de educación STEAM
con un enfoque holístico y pertinencia territorial, con la finalidad de pensar y construir de manera sustentable el Territorio de la Macrozona Sur, ante el escenario actual de crisis global.

  • Fomentar el diálogo y la formación de las comunidades educativas en torno a las políticas y prácticas educativas STEAM.
  • Apoyar, difundir y generar sinergias entre las actividades y proyectos de educación socioambiental que ejecutan los miembros de la red en la macrozona.
  • Generar recursos educativos para las comunidades de la macrozona, que sean pertinentes territorialmente y que consideren los conocimientos y saberes locales.

EL TERRITORIO


La Macrozona Sur está integrada por las regiones de:

¿QUIÉNES FORMAN


PARTE DE LA RED?


¿EDUCACIÓN STEAM?


La educación STEAM es un modelo de aprendizaje interdisciplinario que aborda 5 disciplinas: la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas.

Entendemos la educación STEAM como un conjunto interconectado de disciplinas que ofrecen herramientas para abordar las problemáticas de un territorio. Tenemos un enfoque particular de estas disciplinas, en tanto buscamos potenciar su aporte a la sostenibilidad y el bien común de la macrozona.

TERRITORIO STEAM MACROZONA SUR
forma parte de la Red STEAM Latam, una
iniciativa coordinada por Fundación Siemens
que conecta a más de 90 organizaciones de
13 países de Latinoamérica, construyendo un ecosistema de educación colaborativo que busca impulsar la educación STEAM de calidad, mediante innovadoras herramientas educativas que apuntan a lograr una formación integral que fomente el bien social y el desarrollo sostenible.

Los Territorios STEAM surgen de la unión de
distintos actores de la sociedad civil, la
educación, el sector privado y el Estado, que
cohabitan un espacio geográficamente
definido, formando redes orientadas a
fomentar y fortalecer el sistema educativo
STEAM, además de incorporar una agenda
STEAM para el desarrollo sustentable del
Territorio.

El territorio STEAM Macrozona Sur está
coordinado por el Centro de Desarrollo Local (CEDEL) de la Universidad Católica de Chile, sede Villarrica.